Interactive

Las primeras aliot

Resumen

Desde finales del siglo XIX y a lo largo de la primera mitad del siglo XX, miles de judíos en busca de un futuro mejor comenzaron a inmigrar a Eretz Israel. Antes de la creación del Estado, llegaron varias oleadas de aliot, proceso fundamental para entender el establecimiento del posterior Estado judío. En esta unidad, los estudiantes conocerán las primeras cinco aliot, sus características distintivas, los distintos tipos de asentamiento que se crearon, las personalidades famosas de la época y la influencia que tuvieron en el desarrollo de Medinat Israel. La propuesta, desarrollada en la plataforma ClassE, invita a los estudiantes a desarrollar herramientas de investigación autónoma, al aprendizaje colaborativo y a la reflexión subjetiva sobre procesos históricos.

Que los estudiantes:

  • Conozcan el proceso de asentamiento en la Tierra de Israel desde fines del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX, reconociendo su importancia en la construcción de la soberanía en el período pre-estatal.

  • Investiguen sobre las primeras aliot, reconociendo las características distintivas de cada una de ellas y los dilemas que tuvieron que atravesar.

  • Conozcan los distintos tipos de asentamientos que se desarrollaron de la mano del movimiento sionista (kibutz, moshav y ciudad).

  • Identifiquen los aportes del Keren Kaiemet LeIsrael (KKL) a la historia del asentamiento en la Tierra de Israel.

Proyectos y actividades

Teniendo en cuenta que en esta actividad se estudiará sobre la importancia de las aliot, se recomienda iniciar con una dinámica que permita reflexionar sobre las implicancias de los procesos de migración. Para eso, se puede utilizar el spark “Circle back to this” (Volvamos a esto): en este juego de asociación libre, el docente comienza con una palabra asociada al tema de la clase (por ejemplo, “inmigración”) y los estudiantes, en ronda, van diciendo palabras asociadas a la palabra que se dijo anteriormente. El objetivo es analizar qué asociaciones surgen a partir de la palabra  “inmigración”.  

Luego, el aula será dividida en cinco grupos, cada uno de ellos tendrá que realizar una investigación sobre el contexto histórico de una de las cinco aliot, sus características demográficas, su ideología y motivaciones, cómo fue su absorción, sus aportes para el desarrollo del futuro Estado de Israel y sus personalidades famosas. Al finalizar la investigación, con el objetivo de fomentar el aprendizaje entre pares, cada grupo subirá la información al ClassE, compartiendo los resultados de su investigación con el resto de los grupos. 

Para finalizar, se proponen distintas actividades de reflexión, donde los estudiantes podrán escribir una carta como si fueran jalutzim de la primera aliá, reflexionar sobre la prohibición del Imperio Otomano de inmigrar a Israel a fines del siglo XIX y responder a un video actual que circula en las redes sociales respecto de la Declaración Balfour.

 

El asentamiento en Eretz Israel

El objetivo de esta segunda unidad es estudiar las características del asentamiento en la Tierra de Israel, proceso conocido en hebreo como Hitiashvut. A lo largo de esta propuesta, se combinan espacios de investigación sobre las primeras colonias (Petaj Tikva, Mazkeret Batia y Rishon Letzion), una actividad de lectura sobre los aportes del KKL y una propuesta de investigación sobre los distintos tipos de asentamientos (kibutz, moshav y ciudad) y los aportes del Barón Rothschild. 

 

Dilema 

La tercera sección de esta propuesta educativa cuenta con la historia ficticia de Alexander Dinershtein, un joven de 21 años que vivió en el Imperio Ruso a fines del siglo XIX, quien cuenta en primera persona los dilemas que tiene a la hora de hacer aliá. Los estudiantes podrán leer su relato, reconociendo sus desafíos, preguntas y reflexiones en su proceso de aliá. 

Los estudiantes podrán compartir en una tabla los argumentos a favor y en contra de que Alexander inmigre a la Tierra de Israel. Luego de leer la tabla que se armó de forma colaborativa, podrán expresar su postura personal sobre los desafíos y dilemas de este personaje. 

 

Trivia

 

Nueve preguntas de opción múltiple para evaluar los contenidos aprendidos en esta unidad

 

Teléfono celular

Computadora y proyector

¡Bienvenidos al nuevo sitio web de UnitEd!

Nuestro sitio web está dando sus primeros pasos y vamos a seguir sumando nuevos contenidos y recursos periódicamente.

¡Te invitamos a volver a entrar a nuestra página y seguir de cerca los nuevos contenidos que iremos publicando!