PDF

Januca y los héroes modernos – Escuela Primaria

Resumen

En esta clase los estudiantes reflexionarán sobre la valentía de los macabeos en su lucha por la libertad religiosa y la soberanía sobre Israel. Se analizarán numerosos ejemplos de actos de valentía demostrados por los israelíes durante la masacre del 7 de octubre y se les pedirá a los alumnos que establezcan conexiones entre los jashmonaim del pasado y los héroes modernos de hoy. Finalmente, los estudiantes analizarán formas que podrían considerarse «actos cotidianos de heroísmo».

Grandes ideas
• El heroísmo adopta muchas formas.
• El heroísmo a menudo lo llevan a cabo tanto personas comunes y
como excepcionales.

¿Cuáles son los elementos que hacen de alguien un héroe?
¿Qué convierte un acto cotidiano en un acto heroico?
¿De qué maneras se puede ser héroe?

Parte 1 – Introducción
Punto de partida: Pida a los estudiantes que cierren los ojos e imaginen la escena que está a punto de describirles. Continúe con una descripción de una  escena de batalla entre los macabeos y sus opresores sirio-griegos. Se podría describir una escena de guerra de guerrillas
introducida por Judá y sus hermanos en sus esfuerzos por derrotar a un ejército mucho más grande y más fuerte. El profesor puede inventar la escena. La precisión de los detalles es mucho menos importante que preparar el escenario para ayudar a los estudiantes a visualizar cómo fue una lucha de unos pocos contra una fuerza opresiva que intentaba secularizar a su población.

Parte 2 – Descripción histórica de la historia de Janucá (7 min)
Repase con los estudiantes brevemente la historia del conflicto entre los judíos y los griegos sirios. Comience con Alejandro Magno dividiendo su imperio en tres distritos que engendraron luchas constantes entre los seléucidas y los ptolomeos por el dominio de Israel. Después de que Antíoco Epífanes descansó el control sobre Israel, describe cómo quiso imponer la cultura y las costumbres griegas a la población judía. Eso incluía una combinación de tentarlos con los «beneficios» del helenismo e imponer restricciones al cumplimiento de mitzvot como Shabat y Brit Milá. Esto engendró una reacción negativa por parte de algunos judíos que finalmente condujo a la revuelta macabea en 164/5 a.C. En última instancia, esta rebelión condujo a la derrota judía de los griegos sirios, permitiendo la libertad de religión y el control político (parcial) de Judea.

Parte 3 – Actos de heroísmo durante la masacre del 7 de octubre (10 min)

Describa a los estudiantes que hoy en Israel tenemos un ejército – las FDI – tal como en los días de los Macabeos. Israel hoy tiene soberanía sobre la tierra. Además, señale que hoy las FDI son como los Macabeos de antaño. Y, como los Macabeos de la antigüedad, Israel lucha contra enemigos que quieren hacernos daño y tomar el control de Israel para sí mismos.
En la medida que sea apropiado, de una manera apropiada para la edad, describa el conflicto actual contra Hamás y cómo comenzó este conflicto con el ataque del 7 de octubre.
Describa que hubo muchos héroes israelíes en ese triste día y que los estudiantes ahora tendrán la oportunidad de conocer a algunos de ellos.

Divida a los estudiantes en grupos pequeños y asigne a cada grupo la tarea de ver una o dos de las breves selecciones de videos a continuación que describen la historia heroica de un individuo en ese fatídico día.

Playlist: El Espíritu del Heroísmo Israelí
https://www.youtube.com/@unitedjed_es

Pida a los estudiantes que vean los videos y reflexionen sobre ellos a través de la dinámica pedagógica «Pensar, Emparejar y Compartir» y a partir de las siguientes preguntas en mente, estando preparados para resumir y comentar con toda la clase los videos que vieron.

Pida a los estudiantes que discutan con su pareja de estudio:
¿Cómo te hace sentir escuchar la historia de la persona en su video? Explicar.
¿Definirías a esa persona como un héroe? En caso afirmativo, explique qué es lo que él/ella hizo, en su opinión, que lo convierte en un héroe.
¿Cómo se conecta el heroísmo de la gente del vídeo con la valentía de los Macabeos?

Parte 4 – Discusión completa en clase sobre los héroes israelíes (6 min)

Reúna a los estudiantes para una discusión en clase completa.

Pida a cada grupo o chavruta que describa sobre la persona que vieron en el video.

Dirija una discusión con toda la clase utilizando las siguientes preguntas:

Describe qué tienen estas personas y sus acciones que los convirtieron en héroes.
¿Cómo se pueden comparar estos héroes con los héroes de nuestra historia de Janucá?
¿Cómo te hizo sentir escuchar estas historias modernas de heroísmo?
¿Crees que cuando estas personas comenzaron a hacer las cosas maravillosas que hicieron pensaron que serían héroes por eso o que los llamarían héroes por eso?
¿Por qué piensas eso?
¿Sentiste que deseabas haberlos ayudado de alguna manera?

Parte 5 – Conclusión
Crea un proyecto de desafío de héroe. Señale a los estudiantes que las personas en los videos, como los Macabeos, no hicieron su buen trabajo porque eso los convertiría en héroes. Lo hicieron porque el momento los movía a actuar.
Pregunte a los estudiantes qué creen que pueden hacer como individuos y como clase para ayudar a Israel durante esta guerra. Anote las ideas en la pizarra y, en última instancia, tome una decisión grupal sobre cómo actuará la clase.
Concluya la lección con un ejercicio de ticket de salida. Pida a los alumnos que escriban tres ejemplos de heroísmo que hayan aprendido a lo largo de la lección.

Proyector y acceso a Internet

¡Bienvenidos al nuevo sitio web de UnitEd!

Nuestro sitio web está dando sus primeros pasos y vamos a seguir sumando nuevos contenidos y recursos periódicamente.

¡Te invitamos a volver a entrar a nuestra página y seguir de cerca los nuevos contenidos que iremos publicando!