Video

La región del Guilboa y Emek Yizreel

Resumen

La región del Guilboa y Emek Yizreel (valle de Jezreel) es una región fundamental de la Tierra de Israel, tanto en tiempos bíblicos como en la historia judía contemporánea. Este video breve, filmado in situ, permite reconocer las características principales de la región y sus ventajas geográficas. También consiste en un recorrido por los principales acontecimientos que allí ocurrieron, desde la muerte de Shaúl hasta su función trascendental en las guerras de Israel. Se trata de una invitación a interiorizarnos en nuestra historia conociendo los lugares donde ocurrieron los hechos.

Que los estudiantes:

  • Conozcan la región del valle de Yizreel y el monte Guilboa, reconociendo sus características geográficas básicas, sus ventajas comparativas y los hechos históricos que allí ocurrieron, desde tiempos bíblicos hasta la historia del movimiento sionista.

  • Se identifiquen con el paisaje de la Tierra de Israel, reconociendo su importancia para la historia judía y el devenir de la identidad judía.

Introducción

Iniciar la actividad con un brainstorming sobre distintas ciudades y regiones de Israel. El docente deberá escribir en el pizarrón a medida que los estudiantes vayan diciendo ciudades y regiones. Luego, cada estudiante deberá ordenar en una hoja las ciudades y regiones según el nivel de importancia que tuvieron en la historia judía.

A continuación, se presentará el tema de la actividad y la pregunta que la acompañará: ¿qué es el Valle de Yizreel y la región del monte Guilboa y qué lugar ocuparon en la historia del pueblo judío, desde tiempos bíblicos hasta la actualidad?

 

Desarrollo

Dividir el curso en grupos. Cada uno de ellos recibirá un material vinculado con la historia del pueblo judío y su relación con la región estudiada: 

  1. 2 Shmuel, capítulo 1 (que narra la muerte de Shaúl, se puede consultar en hatanakh.com/es); 

  2. Canción del Valle (Shir HaEmek, 1934, Natán Alterman, ver anexo); 

  3. Mapa realizado por el KKL que muestra zonas de asentamiento en el período previo a la creación del Estado de Israel (ver anexo); 

  4. Shoftim/Jueces, capítulo 4 (que narra la batalla de Barak en el Monte Tabor, se puede consultar en hatanakh.com/es); 

  5. Shoftim/Jueces, capítulo 7 (que narra la batalla de Guideón, se puede consultar en hatanakh.com/es). 

Cada grupo deberá responder: 

  • ¿Qué tipo de material es? 

  • ¿Con qué período de la historia judía se relaciona? 

  • ¿Qué información nos aporta sobre el vínculo de los judíos con esa región?

  • ¿Cuáles son los valores centrales de la historia con los cuales se identifican?

 

Cierre

 

Para finalizar la actividad, cada grupo deberá presentar ante el resto del curso el material analizado y compartir las respuestas que trabajaron por grupos. El docente realizará anotaciones en el pizarrón a medida que cada grupo exponga los resultados de su trabajo. 

 

Computadora y proyector

¡Bienvenidos al nuevo sitio web de UnitEd!

Nuestro sitio web está dando sus primeros pasos y vamos a seguir sumando nuevos contenidos y recursos periódicamente.

¡Te invitamos a volver a entrar a nuestra página y seguir de cerca los nuevos contenidos que iremos publicando!