Text

“La cabra”, de Shmuel Yosef Agnon

Resumen

“La cabra” es un cuento de Shmuel Yosef Agnon que narra la milagrosa llegada de un joven a la Tierra de Israel tras los pasos de su cabra. Este relato es una oportunidad para conocer la obra de unos escritores más influyentes de la literatura israelí y para reflexionar sobre la importancia de la Tierra de Israel, la vida en las comunidades judías de la diáspora tras el surgimiento del sionismo, los vínculos familiares e intergeneracionales y la importancia de la acción y la voluntad para cambiar el futuro.

Que los estudiantes:

  • Reflexionen sobre diversos pilares fundamentales de la identidad judía, tales como: la importancia de la Tierra de Israel, el sionismo como movimiento de liberación nacional de pueblo judío, la vida judía en la diáspora, la relación entre los padres y los hijos, los diálogos intergeneracionales.

  • Se familiaricen con la obra de Shmuel Yosef Agnon, identificando distintos temas abordados por uno de los máximos exponentes de la literatura israelí.

Introducción

Tratándose de un cuento escrito por uno de los referentes más relevantes de la literatura israelí, se recomienda comenzar la clase contextualizando al autor y el contexto de producción de cuento. Para conocer su biografía se puede consultar el material en “ Ampliando horizontes”. Se recomienda leer, junto a los estudiantes, un fragmento del discurso de Shmuel Yosef Agnon al recibir el Premio Nobel de Literatura (1966), que se encuentra en el Anexo. 

Desarrollo

Leer el cuento “La cabra”, de Shmuel Yosef Agnon. El mismo se encuentra en el link del material bajo el mismo título del cuento. Se puede utilizar el video que se encuentra en el Anexo a modo de ilustración del argumento.

 

Cierre

Cerrar la actividad con un debate y análisis del cuento a partir de las siguientes preguntas disparadoras:

 

  • ¿Cómo se describe a la Tierra de Israel y a la diáspora? ¿Y a la relación entre ellas?

  • ¿Por qué el hijo puede llegar a la Tierra de Israel y el padre dice “acabaré mis días en este galut”? ¿Cómo se podría relacionar con el vínculo entre las generaciones adultas y jóvenes con el movimiento sionista?

  • ¿Qué interpretación se puede hacer de la frase “no existe más el camino corto a Eretz Israel”?

  • ¿Cuál crees que es el mensaje del cuento? ¿Te identificas con el mismo?

Computadora y proyector

¡Bienvenidos al nuevo sitio web de UnitEd!

Nuestro sitio web está dando sus primeros pasos y vamos a seguir sumando nuevos contenidos y recursos periódicamente.

¡Te invitamos a volver a entrar a nuestra página y seguir de cerca los nuevos contenidos que iremos publicando!