Si tenemos en cuenta que el agua es un componente primordial para la subsistencia humana, podemos decir que Israel no ha sido bendecida con demasiadas riquezas naturales. Israel necesita unos 2.500 millones de litros cúbicos de agua al año y, en el pasado, dicha demanda se abastecía con el agua proveniente del Mar de la Galilea y de los acuíferos de la costa y del centro del país. En esta actividad, que forma parte de la serie de materiales Jadashot tovot (Buenas noticias), se estudiará el impulso del Estado de Israel para desalinizar y purificar las aguas que se consumen. Se trata de una oportunidad para acercarnos a un tema en el que Israel es hoy una potencia mundial.
Que los estudiantes:
Interioricen el problema mundial de falta de agua.
Comprendan que Israel carece de agua natural y, por lo tanto, se trata de un problema especialmente grave.
Posicionen al Estado de Israel como una potencia tecnológica desalinizadora de agua.
Comprendan que la producción de agua puede promover acuerdos de paz bajo la premisa de “agua por paz”.
Introducción
El docente proyectará Jadashot Tovot (Buenas noticias) 15×10 – Capítulo 1: Potencia mundial en temas de agua. Esto permitirá presentar la problemática del agua en Medio Oriente, en general, y en Israel, en particular.
A continuación, se realizará un resumen de los principales elementos del video. Es importante relacionarlo con el hecho de que en 1947, de acuerdo con el Plan de Partición, Israel recibió territorio en su mayor parte desértico, carente de agua. Hoy en día, ese mismo territorio está siendo desarrollado para el asentamiento y la agricultura.
Desarrollo
A continuación, cada estudiante llenará esta tabla para ahondar en la problemática de la falta de agua en el mundo y, a su vez, señalar el importante desarrollo alcanzado por Israel en esta materia.
Israel |
Un país de África |
El país del estudiante |
|
¿De dónde saca el agua que necesita el país? (Acuíferos, ríos, otras formas) |
|||
¿Cuántos litros de agua al año consume cada ciudadano del país? |
|||
¿Qué porcentaje de las aguas residuales logran purificar? |
|||
Según tu opinión, ¿este país es rico, pobre o intermedio en sus necesidades de agua? |
Cierre
Los estudiantes compartirán con el resto de la clase lo que investigaron y redactaron. El docente analizará con ellos los puntos más importantes señalados en las respuestas. Es importante resaltar los puntos en relación con Israel.
Israel es el país que produce la mayor cantidad de agua desalinizada para su consumo doméstico.
Israel es el país que recicla la mayor cantidad de agua en proporción a la que se usa para su consumo agrícola.
Israel no ha sido bendecida con agua, por lo que ha tomado conciencia de su importancia y se ha transformado en una potencia en el tema.
Se podrá cerrar la actividad con el spark “Check-out!”. Se invitará a cada estudiante a compartir aquello que aprendieron en la actividad. Podrán compartir un concepto, una pregunta, una reflexión o una pregunta.
Proyector y computadora