Resumen

La agricultura siempre fue una parte importante en la cultura israelí, relevante desde los orígenes del sionismo. Esta actividad, que forma parte de la serie de materiales Jadashot tovot (Buenas noticias),  presenta las tres razones fundamentales para explicar por qué hoy día Israel es una potencia en agricultura: un fuerte ecosistema tecnológico que ayuda a la agricultura de calidad, un profundo enfoque de ingenio aplicado a la agricultura y el compromiso del gobierno israelí de apoyar la innovación en agrotecnologías.

Que los estudiantes:

  • Aprecien la evolución histórica que ha provocado que un país relativamente joven como Israel se haya convertido en un gran inventor en el área de la agricultura.

  • Aprecien el hecho que la tecnología avanzada de Israel puede producir productos agrícolas de calidad para asegurar la alimentación a la población.

  • Posicionen al Estado de Israel como una potencia tecnológica que, a la hora de producir agricultura de calidad, ocupa un lugar de excelencia a nivel mundial.

Introducción 

Se comenzará preguntando a los estudiantes sobre la realidad agrícola de su país: 

  • ¿Qué se produce? 

  • ¿Cómo? 

  • ¿Hay desarrollo de tecnología agrícola? 

  • ¿Qué ventajas tiene tu país para el desarrollo agrícola? 

Desarrollo

El docente presentará una situación hipotética a los estudiantes: existe un país que no posee un territorio extenso y, por lo tanto, no es capaz de realizar agricultura extensiva. Sin embargo, este país quiere ser una potencia mundial en agricultura.

Deberán preparar, en parejas, una lista de cinco consejos que le darían a ese país. A continuación, cada pareja compartirá los consejos ante toda la clase. El docente irá escribiendo los consejos en el pizarrón. 

Cierre

El docente presentará la situación en Israel gracias al video Jadashot Tovot (Buenas Noticias) 15×10 – Capítulo 8: “Israel: Potencia mundial en Agricultura”.  

A continuación, se realizará una lista con las características que posee el Estado de Israel de acuerdo al vídeo. Se podrán comparar ambas listas elaboradas a lo largo de la clase.

Se podrá cerrar la actividad con el spark “Check-out!”. Se invitará a cada estudiante a compartir aquello que aprendieron en la actividad. Podrán compartir un concepto, una pregunta, una reflexión o una pregunta.

Proyector y computadora

¡Bienvenidos al nuevo sitio web de UnitEd!

Nuestro sitio web está dando sus primeros pasos y vamos a seguir sumando nuevos contenidos y recursos periódicamente.

¡Te invitamos a volver a entrar a nuestra página y seguir de cerca los nuevos contenidos que iremos publicando!